Una gran fiesta del atletismo con record de participantes en torno a Abel Antón y Fermín Cacho

- La Policía Local y los voluntarios atenderán todas las consultas para evitar contratiempos durante el desarrollo de la prueba. Por la mañana se disputarán las pruebas infantiles y por la tarde la 5K Fermín Cacho y la Media Maratón Abel Antón, con 400. Las carreras matinales no afectarán al tráfico al discurrir por el interior de La Dehesa. La colaboración de conductores, en el circuito, y peatones, especialmente en la llegada a meta en El Collado, será fundamental.
- Los interesados en sumarse al equipo de voluntarios, que recibirán una bolsa de corredor con distintos productos, pueden inscribirse por whatsapp en el teléfono 628281132. Esta actividad se incluye dentro del programa de Soria Ciudad Europea del Deporte y la campaña #BeActive.
Este sábado 28 de septiembre se disputa una nueva edición de la Media Maratón Abel Antón y la prueba 5K Fermín Cacho. Ambas carreras se disputarán en sesión vespertina con las 17.15 y 18.00 horas respectivamente como horarios de salida. La primera discurre por el centro de la ciudad con una parte del trazado por la zona peatonal y parte del circuito por la zona de San Juan de Rabanera y avenida de Mariano Vicén con los consiguientes cortes puntuales de tráfico y pasos alternativos que estarán vigilados por los voluntarios y efectivos de la Policía Local. En este mismo sentido, la organización recuerda que todos los amantes del deporte e interesados en colaborar con la prueba pueden apuntarse como voluntarios por whatsapp en el teléfono 628281132. Todos los inscritos serán citados a una reunión previa para coordinar el trabajo a lo largo del circuito y recibirán como agradecimiento a su participación una bolsa del corredor y otro tipo de productos vinculados con el desarrollo de la prueba.
La Media Maratón será la prueba que en mayor medida influirá en la circulación de vehículos afectando a todo el centro, pero también el barrio de Santa Bárbara aunque con pasos alternativos. En este sentido, tanto la organización como la Policía Local piden paciencia y precaución a peatones y conductores para evitar contratiempos en una jornada que se ha convertido en la fiesta el deporte y que suma en todas las citas a más de 2000 competidores. Los vehículos tendrán alternativas para circular con los puntos más complicados en el entorno de la Residencia, para evitar cualquier contratiempo para el acceso, la zona de la avenida de la Constitución con un carril limitado y especialmente Mariano Vicén donde se dará paso por Laguna Negra y San Martín de Finojosa y se cortarán las calles Cortes, Camino de los Toros y Victoria Kent. La zona de San Juan de Rabanera también permitirá el acceso rodado por la entrada de los taxis hacia el Calaverón para conectar con Fueros. Estos puntos contarán con información de agentes de la Policía Local y voluntarios para indicar las mejores alternativas.
Otro punto en el que incide la organización es el referido a la llegada a meta de la Media Maratón en un horario próximo a las 19.00 horas donde se espera un importante número de personas en El Collado. Por ello, se mide máximo respeto al corredor para que pueda encarar sus últimos metros en un ambiente deportivo en el que compita sin obstáculos y se sienta arropado por el ánimo de los aficionados.
Hay que recordar que la fiesta se extiende todo el día. A las 12.00 de la mañana comienza las carreras infantiles que transcurrirán en su totalidad en el parque de La Dehesa con Mariano Granados como punto de encuentro. Los pequeños completarán diferentes distancias en función de las categorías: chupetines (100), nños (200), prebenjamines (420), benjamín (600), alevín (800), infantil (1200) y cadete (2000).
Por otro lado, el viernes y el sábado, se podrán retirar los dorsales de los inscritos en la Media Maratón y la 5K. Los dorsales se repartirán en el polideportivo de La Juventud donde se celebrará por primera vez la feria del corredor. En este lugar, además, se instalará un punto de información turística de la ciudad aprovechando la visita de atletas de distintos puntos. También hay que recordar que el domingo prosiguen las actividades de la Semana Europea del Deporte con la apertura gratuita de las dos piscinas climatizadas y el balneario urbano fomentando el lema #BeActive.
El recorrido comienza en Plaza Mariano Granados y discurre por las siguientes calles en orden:
- C/ Marqués de Vadillo
- C/ del Collado
- Plaza Mayor
- C/ Teatinos
- C/ San Juan de Rabanera
- Plaza Ramón y Cajal
- Mariano Granados
- Parque de la Dehesa
- C/Alfonso VIII
- Mariano Vicen
- C/ Almazán
- C/ Martín González de Salcedo
- C/Gabriel García Moreno
- C/ Cuenca
- C/ Castilla la Mancha
- Rotonda Universidad
- Universidad
- C/José Tudela
- Mariano Vicén
- Navarra
- Plaza Jurados de Cuadrilla
- Plaza Ramón y Cajal
- C/ San Juan de Rabanera
- C/ Teatinos
- Mayor
- C/ Del Collado
- C/ Marqués de Vadillo
- Plaza Mariano Granados
- Paseo del Espolón
- C/ García Solier
- C/ García Solier
- C/ Leales Aljubarrota
- Avenida Constitución
- Avda Juan Antonio Gaya Nuño
- C/ Gaya Nuño
- Calle Fuente del Rey
- Camino Fuente del Rey
- C/Cabildo de Los Heros
- C/ A
- C/ A
- C/ Dieta Mediterránea
- C/ K
- C/ H
- C/ Galicia
- C/ La Coruña
- Avenida de Valladolid
- C/ K
- C/ Albacete
- C/ Bailén
- Cid Campeador
- C/ Cristóbal Colón
- Reyes Católicos
- C/ Dos de Mayo
- C/ Albacete
- C/ Dieta Mediterránea
- C/ A
- Constitución
- C/Leales de Aljubarrota
- C/ García Solier
- Paseo del Espolón
- Parque de la Dehesa
- C/Alfonso VIII
- Mariano Vicén
- C/ Almazán
- C/ Martín González de Salcedo
- C/Gabriel García Moreno
- C/ Cuenca
- C/ Castilla la Mancha
- Rotonda Universidad
- Universidad
- C/José Tudela
- Mariano Vicén
- Navarra
- Plaza Jurados de Cuadrilla
- Plaza Ramón y Cajal
- C/ San Juan de Rabanera
- C/ Teatinos
- Mayor
- C/ Del Collado
- C/ Marqués de Vadillo
- Plaza Mariano Granados